Clase 19
8/10/19
Elaboración Del Manifiesto
INTRODUCCIÓN
La elaboración del manifestó estará comprendido por todo los temas
relacionados en el derecho agrario, así como su historia, es decir cómo ha ido
evolucionando el derecho agrario desde su reforma agraria, y sus recursos naturales que hace la intervención la
mano del hombre para satisfacer sus necesidades, y así mismo los contratos
agrarios y como estos tienen su regulación, en las personas que intervienen en
el. Y además de eso el derecho de propiedad.
DESARROLLO
Como ya hemos hablado anteriormente sobre el
derecho agrario , por lo tanto nos planteamos La idea ¡ho cuales son aquellos sujetos o
personas que pueden llegar a intervenir en alguna actividad agraria ! es decir aquellas personas que se
dedican al campo como su profesión, ya sea de la prestación de dar hacer y no
hacer , por lo tanto el patrono está en la obligación de darle una remuneración
a la persona campesina que trabaja en la actividad agraria ,por lo tanto con el
objetivo de garantizar sus necesidades básicas en el hogar.
Hablando del derecho Agrario, Igual yo lo
hemos visto de diferentes puntos de vistas sobre la aplicabilidad del Derechos
Agrario, en el cual también el derecho agrario también se enfoca en
los recursos naturales, ya que los Recursos Naturales, son elementos
de la naturaleza que ayudan a los seres vivos en diferentes cosas, por ejemplo,
los árboles dan el oxígeno, ¡ho que son
los recursos naturales! Son aquellos que se obtienen de la naturaleza es
decir sin utilizar ningún medios de la mano del hombre, los derechos naturales
tienen su influencia positiva en economía al ayudar a su desarrollo y
satisfacer las necesidades de las personas, definiremos, son
los recursos naturales, como por ejemplo, la energía solar, el aire, viento
agua, bosques, ya que estos Se involucra la fauna y la flora. Ante
esto También tienen una clasificación de Los Recursos Inagotables,
Renovables Y Los No Renovables, Los Recursos No Inagotables se
considera la energía solar, y el aire atmosférico, y así mismo en los Recursos
Renovables, son todos aquellos que al cabo de un tiempo se pueden
oponerse o ser renovable.
Teniendo un poco de conocimiento acerca sobre
el derecho de propiedad es importante plantearnos la interrogante ¿Qué es el Derecho Humano? Ya que es aquel que está comprendido por un
conjunto de normas de convivencia entre la sociedad, y es por eso que no
sepamos o nos imaginemos de donde ha surgido el derecho de propiedad, pero
históricamente parece razonable imaginar que el cazador, fuera ser dueño de los
instrumentos, es decir aquellos objetos que utilizaban en su actividad de
cazar, por eso es de mucha importancia de hablar de la propiedad. Ya
Analizando y teniendo conocimiento sobre el Derecho De
Propiedad, donde se ha establecido que las personas pueden Libres
porque pueden hacer lo que deseen sin tener que pedir permiso a nadie, iguales
porque no existe ninguna autoridad política susceptible de imponerles un estado
de sujeción jerárquica. Ya que en el derecho civil a partir de ese momento, en
conocer, en primer lugar, lo que pertenece a cada uno, y en enumerar a
continuación los medios procesales para obtenerlo.
CONCLUSIÓN
Comentarios
Publicar un comentario