Clase
7
20/8/19
Conocimientos Previos:
Ya que hemos hablado de la historia
del derecho Agrario que pertenece a la rama del derecho social la cual se
encarga de regular toda la actividad del campo y de la tierra rústica con el
objetivo de asegurar a las personas agrarias trabajadora la función social. La
cual el derecho Agrario, tiene su base o más bien dicho sus antecedentes
históricos que dan inicio al a principio del siglo IX en los países como Italia,
España, Francia, y América Latina la cual dentro de estos antecedentes históricos
del capitalismo la tecnología que a su
vez fortalecieron lo que es el derecho comercial y el derecho a la propiedad
haciendo alusión específicamente a la cosecha.
Conocimientos Significativos:
Basándonos un poco sobre la reforma
agraria que da inicio en la promulgación de los decretos ejecutivos número 154
qué en qué él está conocido como el Instituto salvadoreño de transformación
agraria. Junto con la fuerza armada. Y el Ministerio de agricultura y ganadería
procedieron la intervención toma de la posesión de 480 propiedades en total de
tierra el área total intervenida fue de 226.215 hectáreas de tierra rústica,
Ante esto tenemos las etapas de la reforma agraria la cual una de ellas era que
está a través del decreto 154 de la junta Revolucionaria de gobierno autorizó
al instituto salvadoreño de transformación agraria la toma de posesión de
inmuebles rústicos y además de esto no se llevó a concretizar la discusión de
aquella frase que estaba comprendida de 100 a 150 hectáreas de tierras rústicas,
está comprendido durante la reforma agraria. Hemos aprendido un poco. del
derecho Agrario En la Cuál es la actividad agraria en su totalidad y
complejidad considerando sus actores y todos los elementos involucrando a sí
mismo en el proceso productivo hasta llegar al consumidor además en lo que tú
el derecho Agrario se refiere el cultivo de la tierra y a la crianza de ganado
a realizada en forma de explotación.
Dudas: no
Comentarios
Publicar un comentario