CLASE 9
26/8/19
Conocimientos
Previos:
Como conocimiento acerca del Derecho Agrario,
en su clasificación, pero antes de darle continuidad tomaremos de referencia la
definición de Antonio luna. Que establece .que es la rama del derecho agrario
.que ocupa el orden jurídico como regulador de los problemas de la tenencia de
la tierra. En este caso tierra rustica. Y así mismo las diversas formas de
propiedad y la actividad agraria, que rigen las relaciones de los sujetos que
intervienen en la actividad agraria
Conocimientos
Significativos:
Hemos aprendido y analizado sobre el derecho agrario. El cual analizamos el Derecho Agrario como Instrumento de Desarrollo que es aquel .el
agro como elemento de producción y productividad. Con la finalidad de no solo
de generar empleos y sino más bien las diversa. Y además se establecen los ordenamientos,
que van orientados a cumplir con las políticas internacionales, de control de
calidad y ser competitivas en el mercado, Y a mismo el derecho agrario como, Rector Política Agraria, que hace
referencia al poder, que consiste en la elección. De los medios adecuados para
poder llegar a influir. En la estructura y la actividad agraria, con el
objetivo de alcanzar. Un ordenamiento jurídico satisfactorio, de la conducta de
quienes aquellos participan o se vinculan con ella. Con la finalidad de lograr
un desarrollo económico y el bienestar social de la comunidad, hay que tener
muy en cuenta que este tipo de clasificación en política agraria de campo y una
subdivisión de la Política Agraria Transformista, Reformista, Evolucionista. Que las desarrollaremos más adelante.
Dudas: no
Comentarios
Publicar un comentario