Clase 17
30/9/19
Conocimientos previos:
Ya como lo hemos mencionado anteriormente al liberal de conceptual la propiedad,en la cual se ven involucradas las diferentes etapas como la etapa precolombina en donde se manifiestan que nos indígenas tenían Muchos avances Cómo civilización en su especto social y político, En cuál Prácticamente la tenencia de la tierra era el principal recurso de subsistencia en sus vidas. En la cuál Prácticamente la tenencia de la tierra era el principal recurso de subsistencia en sus vidas
Durante la colonia el régimen administrativo sufrió numerosas modificaciones. Muchas veces los cronistas llamaron “provincias “ a las subdivisiones de una “provincia” por lo que el número de ellas varía constantemente.
Conocimientos Significativo:
Hemos estudiado la historia del derecho agrario. En la cual Nos basaremos, en los corregimientos que eran un tipo de institución creada por la corona española,para mejorar las condiciones de los indígenas. Y las reducciones .eran aquellas llamadas territorio. Que ocupaban los indígenas .
Y los ejidos eran aquellos ,que tenían alrededor de una superficie de 3 a 4 lenguas a la redonda ,tierra que era dirigida al uso común de la población ,y los latifundios privados. Eran aquellos que formaban las haciendas ,siendo fundadores ,mediante. Los repartos coloniales
En relación de la tenencia de la tierra , estaba en disposición la ley de Barcelona. En donde le daban mas mérito ,y mas tierras , con la finalidad de que la persona dejara de ser utilizada como esclavo.
.
.
Dudas: No
Comentarios
Publicar un comentario