Clase 16
24/9/19
Conocimientos
Previos:
Ya Analizando y teniendo conocimiento sobre el Derecho De Propiedad, donde se ha establecido que las personas pueden Libres porque
pueden hacer lo que deseen sin tener que pedir permiso a nadie, iguales porque
no existe ninguna autoridad política susceptible de imponerles un estado de
sujeción jerárquica. Ya que en el derecho civil a partir de ese momento, en
conocer, en primer lugar, lo que pertenece a cada uno, y en enumerar a
continuación los medios procesales para obtenerlo.
Conocimientos
Significativos:
Ya que definimos sobre el derecho de propiedad,
es necesario también hablar y conocer acerca de la propiedad liberal, tomaremos
de referencia lo que plantea Locke, Que el derecho de propiedad al mismo nivel
que el derecho a la vida y el derecho a la libertad. Para Locke, define la libertad como “la libertad consiste en disponer y ordenar al
antojo de uno su persona, sus acciones, su patrimonio y cuanto le pertenece, al
hombre dentro de los límites de las leyes, por lo tanto, no es permanecer
sujeto a la voluntad arbitraria de otro, sino libre para seguir, La idea de que
cada uno posee un derecho de propiedad fundamental sobre sí mismo.
Cuando los historiadores hablan del
derecho de propiedad no solo se refiere a las propiedades materiales acumuladas por los hombres y para cuya
salvaguardia se había constituido el Estado, sino a todo lo que en el estado de
naturaleza era su propiedad “natural”; a saber: su cuerpo, su vida, su libertad
y sin duda, el conjunto de posesiones que había adquirido legítimamente al
mezclar su trabajo con los recursos naturales legados por Dios.
Dudas: no
Comentarios
Publicar un comentario