CLASE 12
9/9/19
Conocimientos
Previos:
Como hemos visto anteriormente acerca de la
clasificación del derecho Agrario, tanto como tanto como su ubicación como
instrumento regulador como un instrumento de desarrollo y como rector de
política agraria, ya que la última su clasificación se clasifican los que es la
política agraria Transformista, Reformista y Evolucionista y política de la Liberación,
donde se ve involucrado los sujetos del Derecho Agrario que se dedican a la
actividad agraria
Conocimientos
Significativos:
Analizando un poco mal con las ramas
del derecho que se relaciona el derecho Agrario también podemos encontrar otras
ramas de divulgación, como la Sociología
.ya que esta se basa más que todo , en el medio ambiente de la agricultura, como
una doble acepción literal y metafórica, de qué la sociología, es considerada
como los factores fundamentales ecológicos natural como un antecedente de la
estructura de la agricultura y electoral cultura en el medio ambiente y cuál
vamos a definir de las siguientes maneras la metafóricamente se refiere, al
medio ambiente socioeconómico y agricultura se refiere al cambio tecnológico en
agricultura y, También sería otra ciencia involucrada como en Economía Agropecuaria el cual en esta
se desarrolla todo lo que tiene que ver con lo tecnológico y técnico y científico,
el crecimiento económico de las comunidades que decir quién hace muy reducidas,
también se relaciona un poco con la química, en el cual en el derecho Agrario
tiene que ver con el cultivo de los granos básicos es decir aquellos elementos
químicos como carbono orgánico y todo eso que le entiendo por ejemplo frijol al
maíz a los tomates para que hay una eficacia producción.
Pero aparte de eso tenía vamos a tocar
un tema que tiene que ver mucho con relación con el derecho Agrario el cual es
la Teoría Del Interés Del Juego. Que hace la diferencia del derecho
público y privado. Distinguiendo el derecho
público como a la cosa res en el derecho
romano. Y el derecho privado .como aquel
que es dictado en interés de los particulares.
Dudas: no
Comentarios
Publicar un comentario