Día 4
29/7/2019

Conocimientos previos
Como todos  ya tenemos la idea de que el derecho Agrario pertenece a la rama del derecho social donde prácticamente está regulada toda la actividad del campo, la tierra rústica, y  los tipos de personas trabajadoras agrarios, en  donde se vincula la función social entre ellos y es por eso que se considera una rama del derecho social, y es necesario  conocer un poco más acerca del derecho agrario es importante que conozcamos la historia, desde la conquista española.

Conocimientos significativos
Abarcando un poco historia acerca de aquellos problemas que dieron origen ,al derecho Agrario, que por decirlo así dieron origen desde la invasión donde prácticamente habían tribus,comunismos,entre otras; cuando ellos llegaban a un pueblo ,ya las tierras pasaron a ser de la corona española ,es decir que esas tierras ya no le pertenecían a los nativos ,ya no tenía nada de administración ,y que por lo tanto no tenían el Liderazgo entre ellos, por lo tanto en esas tribus españolas, comenzaron a interponer sus propias leyes, cada persona nativas del pueblo que cosechaban tenía que dejar por cada cosecha un cantidad de dinero y se lo daban a la corona española (rey),  y el sacerdote daba el dinero al proceso de colonización, ante esto venía la esclavización en el cual vendían y compraban esclavos, y las personas trabajaban altos horario de trabajo para poder sacar todos los productos que ellos cosechaban en sus pueblos, como por ejemplo: el cacao,maíz,frijol,entre otros. Además de esto cuando los españoles vinieron al país,y ademas trajeron productos como el café, Pero además de eso también trajeron muchas enfermedades que hasta hoy en día Todavía están vigentes.

Dudas: Ninguna





Comentarios