Día 2 
23-07-2019 

Antes de hacer referencia al tema del Derecho Agrario nosotros definimos  nuestra propia definición del Derecho Agrario. Que pertenece a la rama del derecho social, que se encarga de regular toda la actividad del campo y de la tierra rustica, con el objetivo de asegurar entre las personas trabajadoras del campo agrarias, la función social, y la igualdad.

Conocimientos Previos
Acerca de la idea que nos planteamos acerca del el derecho Agrario y pues el derecho Agrario  que nos planteamos la idea que prácticamente  regula la parte de la actividad del campo entre los trabajadores agricultores, personas pobres, campesinos, que se dedican área agraria, para poder solventar sus necesidades básicas, y por lo tanto esas actividades agrarias realizadas por las personas ,deben  de estar regulada por una ley o ya sea que el estado las regule para poder generar recursos económicos a las personas que se dedican más que todos a trabajo del campo de fincas, cultivos a la agricultura, ganadería, y entre otras ramas.

Aprendizajes Significativos
 Derecho Agrario no sólo se enfoca en el área del campo como la mayoría de personas lo ve así, sino que también tiene con relación a otras áreas como ya lo habíamos mencionado anteriormente agricultura, ganadería, pastizales, con el objetivo de mantener lo que es la producción en el campo o ya sea aquellas empresas textiles o empresa que se dedican a la producción de los granos básicos, con lo cual a través de eso pues generan lo que es la mano de obra, y ingresos económicos a las familias agrarias y algo más importante es que el derecho Agrario es también un derecho protector porque a través de él protege y cuida lo que son los recursos naturales y también le brinda protección a aquellas mujeres y hombres que ocupan de esos recursos naturales o que trabajan el mundo Agrario.

Dudas: No




Comentarios